Las tendencias actuales llevan y orientan hacia conceptos como arrecife minimalista que consiste en un diseño de menor cantidad de roca en el display y pocos corales pero muy bien escogidos, como lograrlo?
Bajo esa premisa del viejo concepto de necesitar que, el 10% del volumen del acuario sea roca (esto para contar con una adecuada superficie colonizadora para bacterias), se vuelve difícil de alcanzar… entonces cómo lograr la superficie necesaria para que el desarrollo de las bacterias se genere en los volúmenes que permitan mantener parámetros de calidad de agua sanos?
Varias marcas actualmente desarrollan biobloques que permiten albergar entre 1 a dos litros de agua por kilo de producto, lo que es una enorme superficie para bacterias, esto se traduce en más eficiencia y menor espacio utilizado.
Cómo funcionan estos ladrillos?
Es una superficie muy porosa usada para cultivo de bacterias, si se colocan en una zona donde existe corriente de agua dentro del sump, se albergan bacterias aeróbicas (fase 1 NITROSOMAS y 2 NITROBACTER del ciclo del nitrógeno), sólo en condiciones de no existir oxígeno prosperan las bacterias anaeróbicas que oxidan el No3 y lo transforman en N2 (nitrógeno o mejor dicho dinitrogeno…gas)
Las fuentes de carbono como biopellets ( y ojo con la marca que usan) son el combustible para que las bacterias pueden realizar el proceso de oxidación
Las bacterias anaeróbicas que oxidan los No3 no son cultivables en ambientes con oxígeno (por definición) por lo tanto estas prosperan en condiciones especiales… como el interior de la roca viva (sección porosa pero sin movimiento), DSB, RDSB y reactores desnitrificantes.
En presencia de fuentes de carbono líquido (vodka, nopox, etc) o biopellets se forman bolsones anaeróbicos conocidos como biofilm, estos albergan a las bacterias anaeróbicas y proporcionan el medio para que se realice la exportación el No3 convertido en N2 del acuario.
Para maximizar el espacio, cermedia desarrollo estas placas que las puedes colocar antes de poner aragonita, 5 cms de aragonita sobre la placa y tendrás una superficie anaeróbica para bacterias exportadoras de nitratos… le suena conocido?
«cama profunda de arena»… recomendable?….alguno debe haber escuchado de los colapsos de tanques que tenían DSB.
Si bien los BSD y RBSD son tecnologías que en base a los avances han ido quedando obsoletas, más adelante podemos realizar un articulo de este tema.
happy reefkeeping!!!