¿Qué pasa si la alcalinidad (Kh) aumenta excesivamente en un acuario de arrecife?

Nuestros Peces y otras formas de vida acuática se desarrollan mejor cuando usted los mantiene en un ambiente que es lo más cercano a lo que obtendrían en la naturaleza como sea posible.  También significa asegurarse de que el agua en que viven es limpia y químicamente balanceada para que su pez e invertebrados puedan…

Acuario marino frío (chileno) parte 1

En las costas del litoral chileno existe una gran bio diversidad, si bien no todas las especies podemos introducirlas a un acuario, son varias las que sí, pero debemos pensar antes en las características técnicas de un acuario para seres vivos que se encuentran en un ambiente de entre 12 a 18 grados celsius.

Conceptos básicos de flujo en acuario de arrecife

Nuestro amigo Mario Lira, desempolvo un excelente artículo en ingles del año 2009 Conceptos básicos de flujo: Una de las cosas más infravaloradas a considerar cuando se establece un acuario marino es el flujo. El movimiento del agua es esencial para mantener un acuario saludable, incluyendo: sólo peces (FO = fish only), peces sólo con…

PAR (photosynthetic active radiation)

Primero aclaremos que es y para que sirve: Se denomina Radiación Fotosintéticamente Activa o Quantum, a la cantidad de radiación integrada del rango de longitudes de onda que son capaces de producir actividad fotosintética en las plantas y otros organismos fotosintéticos como Corales fotosintéticos, microalgas y bacterias. Este rango es el comprendido aproximadamente entre los…

Tutorial Zeovit «Zeovit Avanzado II»

ALIMENTOS PARA EL CORAL: Es importante señalar, que al igual que los suplementos principales para el color, como Potasio, Iodo y hierro, solo son necesarios en situaciones deficitarias que normalmente de producen en sistemas pobres en nutrientes, estos productos para alimentar al coral, entre los que perfectamente podríamos también incluir P. Xtra, solo nos aportaran…

Tutorial Zeovit «Zeovit Avanzado I»

Una vez instaurado el método Zeovit de forma satisfactoria y por tanto superada la fase inicial denominada como “Zeovit Básico” en la que nuestros esfuerzos se centran en reducir los niveles de nutrientes del acuario para lograr un sistema “Pobre” en nutrientes, pasaríamos a lo siguiente fase del método o “Zeovit Avanzado”.

Tutorial Zeovit «Zeovit Básico»

Entendemos por Zeovit Básico la parte del método encargada de reducir los nutrientes del acuario. Este es el principal objetivo del método Zeovit, por lo que se trata de la primera fase por la que pasa la aplicación del método en cualquier acuario y con la que se consigue el principal cambio de color en…

Tutorial Zeovit «¿Que es el método Zeovit?

Cuando oímos hablar del método Zeovit, normalmente todos pensamos en un método muy complicado, poco natural y solo al alcance de auténticos expertos para obtener colores sorprendentes en nuestros corales. (Especialmente en los más difíciles, es decir los SPS) Esto es así porque efectivamente se trata de un método con multitud de productos de los cuales…

Superficie y porosidad en roca

Uno de los items fundamentales de un acuario marino es la roca, normalmente consultamos a acuaristas mas expertos que usar y las preferencias son variadas, pero se consensúa  en utilizar un 10% del volumen total del agua del acuario hablando de montar un arrecife, como una media aceptable. Desde 2010 en adelante las corrientes en…

Reactores

Que es un reactor?, para que sirve? y lo mas importante… porque necesito uno? Lo primero que debemos tomar en cuenta antes de los tecnicismos es que para acuario de 200 litros y menores lo recomendable es realizar cambios de agua cada 7 o 14 días dependiendo de las fluctuaciones de nitratos, fosfatos, Kh, y…

ORP y su impacto en acuario saludable

Es un tema  que actualmente cada vez mas acuaristas tienden a analizar y ” tratar de controlar” sin entender mucho de que trata el ORP. Una buena definición es: «ORP es una medida de la limpieza del agua y su capacidad para descomponer los contaminantes». Tiene un rango de -2000 a 2000 + y las unidades están en…

Parámetros del agua

Los acuaristas a menudo preguntan qué parámetros del agua tener para lograr el éxito en un acuario de arrecife. Este artículo reune esas recomendaciones en un solo lugar, se los muestra en tablas, así como muestra los niveles correspondientes en el agua de mar natural.

Sal de origen natural o sintética?

es factible que una sal de origen natural pueda ser mejor que una sal sintética? La explicación tiene relación con que una sal sintética es sacada de minas u otros yacimientos en cambio una sal natural tiene todos los minerales infinitesimales que de otra manera es muy «casi imposible» poder aditar para que cada tarro contenga…

Combatir algas en acuarios marinos

Una vez que tenemos nuestras rocas y el acuario comienza su proceso durante y post ciclado, se iniciaran los incrementos de fosfatos y nitratos… los cuales en conjunto con el foto periodo y la intensidad de nuestra luces, favorecerán la proliferación de algas si no somos capaces de detectarlos y controlarlos, como ya mencionamos esto no…

Proporción Redfield

Cuando ya sabemos que tanto los nitratos y los fosfatos deben estar bajos en nuestros acuarios… a veces nos damos cuenta que igual prolifera cianobacteria o algas verdes…. y nos preguntamos por qué si mis parámetros se encuentran bien…..

Bases del ciclo del nitrogeno

  Normalmente al comenzar con nuestros reef se dan dos eventos.. el ciclado y la aparición de algas… hay que dejar bien claro que son procesos independientes que lógicamente al elevarse los niveles de nitratos e incorporar fosfatos para acelerar el poblamiento bacteriano (técnica de la cola de camarón u otros).. se ven como parte…