es factible que una sal de origen natural pueda ser mejor que una sal sintética?
La explicación tiene relación con que una sal sintética es sacada de minas u otros yacimientos en cambio una sal natural tiene todos los minerales infinitesimales que de otra manera es muy «casi imposible» poder aditar para que cada tarro contenga la mezcla correcta… ejemplo como lograr que cada tarro tenga las concentraciones de Mercurio, cobre, antimonio, arsénico… equivalentes al mar…
Les dejo el documento oficial con las concentraciones que existen en el mar Vs las que trae la sal red sea.
Por otra parte, si aditamos, minerales y elementos traza a nuestro acuario (cualquiera sea la marca de sal) podríamos llegar a lo mismo… claro pero cada uno debe decidir el método que mas le acomode para intentar lograr el balance químico del mar.
también debemos tomar en cuenta que en distintos foros se realizan comparaciones y no existe gran preferencia o un predominio de redsea, se encuentra dentro de las buenas sales pero también tenemos gente que prefiere Instant Ocean (reef crystal), Actualmente Korallen-zucht (zeovit) que ha ingresado sal par reef al igual que la marca aquaforest con su probiotic reef salt estan dando bastante que hablar en foros.
cada año ingresan al mercado nuevos competidores que están incorporando probioticos y aminoacidos, con excelentes resultados, pero que pueden generar un desbalance de acuerdo a nuestros esquemas de mantención, por ejemplo si aditas aminoacidos y compras una sal que ya los trae… y por último esta el tema de las calidades de estos aditivos.
por lo tanto la desición final tiene que ver con los resultados obtenidos en cada acuario y si uno ya tiene un buen desempeño la idea es mantenerlo.