Velvet Marino

Terciopelo marino es el término común para Amyloodinium ocellatum, el cual es un parásito que suele afectar a los peces de acuario marino. Los peces que han recogido estos parásitos parecer que tienen una fina capa de polvo sobre ellos, y ellos pueden negarse a comer. También pueden raspar en las rocas para deshacerse de la infección o tomar aire. El tratamiento rápido de terciopelo marino es esencial para la salud de su acuario.

Cobre

El cobre es el tratamiento más común para el terciopelo marino, y también tiene la ventaja de ser barato y ampliamente disponible. Sin embargo, es importante asegurarse de que la dosis correcta hace que sea en el acuario, como la dosis que es demasiado bajo es inútil y uno que es demasiado alta matará a los peces, debe ser aplicado en acuario hospital y no en el tanque principal.
Hay una observación importante, el cobre solo mata el parásito en las etapas de dinosporas
por lo que es importante en este caso atacar con un complemento las etapas de trofonte y el quiste.

Difosfato de cloroquina

El difosfato de cloroquina es un tratamiento contra Amyloodinium ocellatum que es efectivo y seguro. Una sola dosis de 5-10 mg/l liberará al pez de la infestación en 10 días (Noga & Levy, 1995). Suena bien, pero tiene algunas desventajas.  Mientras que se dice que es seguro para los peces, «es altamente tóxico para las micro y macro algas y varios invertebrados» (Noga & Levy, 1995). Así que, al igual que el cobre, es otro tratamiento que no puede ser empleado en el tanque de exhibición
se consigue en farmacias, pastillas de 250 mg, cada pastilla contiene 150 mg de cloroquina, en base a eso se realiza el cálculo dependiendo de los litros del acuario.
Ej:
Para tratar 15 litros, se usa 1 pastilla.
Para tratar 300 litros, se usan 20 pastillas.

Baño de agua dulce

Sumergir los peces marinos en el agua dulce durante unos cinco minutos puede eliminar el parásito de los peces. Aunque los peces volver a infectarse si se coloca de nuevo en un tanque infectado, esto puede proporcionar a los peces con un poco de alivio. Este es un procedimiento estresante para un pez y sólo debe realizarse después de una cuidadosa consideración de qué tan saludable se encuentra el pez.

Aplicación:

  • usar agua de RO/DI
  • utilizar bicarbonato para igualar el ph del acuario, medir PH con sonda
  • sumergir al pez por 5 minutos.

Peróxido de hidrógeno

El peróxido de hidrógeno es un tratamiento nuevo que se ha sugerido para terciopelo marino. Sin embargo, en este punto, es muy experimental y no se recomienda para el principiante o incluso meta intermedia del acuario, como una dosificación inadecuada tiene la capacidad de dañar corales e invertebrados, usar en acuario de cuarentena.

Dosis:

  • 2 ml por galón (3,7 litros) para una inmersión de 1 hora

 

Colaboradores:

  • Gabriel Chereau
  • Andres Peralta
Anuncio publicitario

2 comentarios en “Velvet Marino

  1. Pingback: Como realizar tratamientos y para que enfermedades – ReefKeepers

  2. Pingback: Metronidazol en acuario arrecife – ReefKeepers

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s