Lo esencial
La alcalinidad indica la cantidad de bicarbonato que está disponible en el agua en el acuario. También indica qué tan estable es el agua en términos de su pH, ya que el agua que es moderadamente alcalina no suele experimentar cambios bruscos en el pH a menos que la alcalinidad se desplome. La concentración adecuada es especialmente vital para un acuario de arrecife, ya que los corales dependen de la disponibilidad de bicarbonato para la supervivencia. Los acuaristas deben medir la alcalinidad regularmente y mantener un nivel que es adecuado para el tipo de habitantes presentes, una medida que puede variar ampliamente dependiendo de la especie, valores aceptados se encuentran entre los 8 y 10 Dkh, siendo 7 su valor estable en el mar.
El daño a peces y otros seres vivos
Los peces de acuario pueden sufrir de problemas graves como resultado de la alta alcalinidad en el tanque. Si se mantiene alta durante un período prolongado, puede disolver la capa mucosa protectora que cubre normalmente peces, dejándolos vulnerables a los ataques de bacterias y la infección. El agua demasiado alcalina hace que el amoniaco no tóxico se vuelva tóxico. Los peces pueden tener dificultad para respirar. También puede afectar a las aletas y las colas de los peces, dañando su crecimiento y haciendo que se vean desigual. En última instancia, el pez en un ambiente altamente alcalino puede no prosperar y, finalmente, morir.
Esto también aplica para invertebrados, corales y Clams.
Impacto en calcio
En la mayoría de los casos, los residentes de un acuario puede tolerar un nivel bastante alto de alcalinidad. Algunos entusiastas incluso aumentan los niveles deliberadamente en un esfuerzo por impulsar sus corales a crecer más rápido entre 12 y 14 DKh. El problema principal con un alto nivel de alcalinidad es que puede interferir con la absorción de calcio en los habitantes. En algunos casos si es demasiado alto, los sólidos, tales como calcio, puede precipitar en el agua y dejar de estar disponible a los residentes del acuario para cualquier propósito, incluyendo el crecimiento.
Problemas en el tanque
Además de los problemas de alta alcalinidad que puede causar para los peces, también puede causar problemas con el tanque en sí y el equipo en el. Cuando el exceso de calcio precipita en el agua, termina recubriendo el interior del tanque, el calentador, la bomba y los filtros. puede dañar el equipo que está cubriendo, quemando bombas y bloqueando el flujo de filtros.
Mantener el agua en equilibrio mantiene los sólidos en solución y evita que se produzcan daños.
Se considera en muchos foros que desde Kh = a 15 DKh es un Kh elevado.
Como bajar la alcalinidad?
El mejor método es realizar un cambio de agua generoso de entre un 40% a un 60%
Cómo prevenir?
Realizar mediciones cada 1 a 2 semanas, dado que los corales a medida que crecen van consumiendo mas y se debe realizar correcciones tanto en dosificadoras como en adición manual.
Fuente:
http://animals.mom.me/happens-alkalinity-rises-high-aquarium-6802.html
Por qué subir la alcalinidad a 8 o más, si la que está presente en el mar de 7?, no se podría dejar en ese nivel de Kh (7) y tener con esto una buena replica de parámetros que están en el mar?
Me gustaMe gusta
Si bien la alcalinidad del mar es 7dkh es difícil para los acuaristas mantenerla, es un parámetro que se agota rápido, por ende la idea es que no baje de 7dkh, ademas estudios que se han realizado muestran que un kh superior entre 8 a 10 bajo ciertas condiciones de nutrientes bajos posibilita un mayor crecimiento en SPS.
Me gustaMe gusta