AQualink -coral box-

Luego de adquirir el controlador WiFi para wave makers de la marca coralbox y testearlo durante meses, se pueden indicar varios puntos, comencemos por presentarlo para quienes no lo conozcan.

aqualinks1.jpg

Conexión:

Es muy fácil de conectar, sólo tiene que conectar el wave o bomba de retorno con el nuevo controlador y conectar el plug de corriente, eso es.

A continuación lo que hay que hacer es conectarse a la conexión inalámbrica Aqualink e ir a la aplicación móvil – AQUALINK.

Todas las bombas se muestran en la aplicación, y se puede comenzar con el control y configuración centralizados.

Controlador:

 Este controlador tiene más opciones de flujo. Cuenta con 6 opciones de flujo predefinidos:

  • El modo normal (potencia constante)
  • Modo de pulso (flujo de ondas)
  • Modo reef (flujo constante al azar) – es bueno para hacer las tormentas en el acuario
  • Modo Natural – muy similar al modo Reef, pero es más suave
  • Modo Mix – es al azar (como los flujos de todas las opciones combinadas a uno) – tormentas en el acuario
  • Modo Gyre – esto es bastante interesante, ya que tiene intervalos de energía de  corriente:
    1er 15 minutos
    2º 15 minutos
    3º 15 minutos
    4º 15 minutos
    Por lo que el flujo cambia cada 15 minutos como se especifica

s1_3

Modo Alimentador:

para quienes usen alimentadores automáticos, se puede configurar un lapso de tiempo para que los waves se detengan.

cd2d51e2-a3eb-446a-a0f2-8f0882436942

Sonido:

Con este controlador mis wave makers se comportan bastante silenciosos mas que con el controlador original. El ruido es casi imperceptible incluso a plena velocidad. Esto es realmente sorprendente.

Modo de Noche:

Ahora se puede configurar el modo de noche cuando se quiere – no mas sensor de luz. Es suficiente para establecer Hora en que comienza la noche y el tiempo cuando la noche termina mas el porcentaje de flujo. El flujo se reduce paso a paso, no de inmediato – menos estrés para los peces y los corales.

cd2c5698-3d9f-4b64-b684-0d2a81d49433

Programación (Schedule):

En varios foros se indica como un item favorito

Con esta característica, puede hacer un plan durante 24 horas de cómo deberían funcionar los waves cada hora / minuto puede tener diferentes tipos de flujo y la potencia diferente del flujo.

Por ejemplo:

  • De 10 p.m.-08 a.m. tener un flujo tranquilo
  • De 8 am a 1 de la tarde tengan las ondas
  • De 13:00-14:00 tienen tormenta
  • De 14:00-22:00 tienen olas de nuevo

Así que, básicamente, se puede tener el esquema que quieras.

Y lo mejor es que una vez que haga por una bomba puede copiar la misma programación a otra bomba.

75dedded-cc04-48ad-be11-004b40bfcf39

Sincronización:

La sincronización funciona. Con los controladores RW estándar  era bastante difícil de sincronizar el flujo de pocas bombas. Ahora  están trabajando en sincronía.

Un detalle – en modo Natural, el mínimo de potencia para RW-15 es de 75% o se detienen pasados 1 a 2 minutos, esto equivale a 1 o dos puntos del controlador standard, desde el 75% al 110% es bastante la potencia que se genera, superior al controlador standard.

Por último – cuando se tienen 3 waves se trabaja con un modo de sincronización que hace trabajar los waves a intervalos diferentes de 20, 60 y 40 min.

continousmode_2

Conclusión:

ventajas:

  • Buena calidad de construcción
  • Menos de sonido de las bombas usando este controlador
  • Más opciones (flujo totalmente personalizable)
  • Modo nocturna mejorada
  • La sincronización trabaja bien
  • La conexión fácil
  • El tipo de alimentación programada
  • programación de detención para alimentación
  • la compra de la unidad en conjunto con los wavemakers

Desventajas:

  • El precio de la Unidad S1 por separado
  • El mínimo de potencia a usar con waves RW 15 es de 75% o se detienen.
  • el mínimo de la potencia para los RW8 es de 60%

Donde comprar:
http://www.fish-street.com/

Compatible con:

  • Jebao WP10 / WP25/ WP40 / WP60
  • Jebao RW4 / RW8 / RW15 /RW20

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s